Conoce nuestros cursos

Curso preicfes Calendario B 10°

ver más

Curso preicfes Calendario B 11°

ver más

Las pruebas Saber Pro son un examen de evaluación de competencias académicas y profesionales que se realiza en Colombia para los estudiantes de educación superior, con el objetivo de medir el desempeño de los graduados y su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación universitaria. En este artículo, se explicará todo lo que necesitas saber acerca de las pruebas Saber Pro.


¿Qué son las pruebas Saber Pro?

Las pruebas Saber Pro son un examen estandarizado que se realiza en Colombia desde el año 2006, y que tiene como objetivo evaluar el nivel de competencias académicas y profesionales de los estudiantes de educación superior en diferentes áreas del conocimiento, tales como matemáticas, lectura crítica, competencias ciudadanas, inglés y razonamiento cuantitativo.


Estas pruebas son aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), entidad encargada de diseñar, aplicar y calificar los exámenes, y son obligatorias para los estudiantes que hayan culminado su proceso de formación universitaria y deseen obtener su título de pregrado.


¿Para qué sirven las pruebas Saber Pro?


Las pruebas Saber Pro tienen múltiples objetivos, entre los cuales destacan:


Evaluar la calidad de la educación superior en Colombia y la capacidad de los graduados para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación universitaria.


Proporcionar información sobre las fortalezas y debilidades de los programas de formación universitaria en el país.


Servir como herramienta de retroalimentación para los estudiantes, permitiéndoles conocer sus fortalezas y debilidades en diferentes áreas del conocimiento.


Proporcionar a las instituciones de educación superior información sobre el desempeño de sus estudiantes, lo que les permite tomar decisiones para mejorar la calidad de su formación académica.


¿Cómo se aplican las pruebas Saber Pro?


Las pruebas Saber Pro se aplican en dos sesiones, cada una con una duración de cuatro horas. La primera sesión incluye las áreas de lectura crítica, matemáticas, competencias ciudadanas y razonamiento cuantitativo, mientras que la segunda sesión evalúa la competencia en el idioma inglés.


Cada prueba consta de preguntas de selección múltiple con cuatro opciones de respuesta, y el puntaje máximo en cada área es de 500 puntos. El puntaje final de cada estudiante se obtiene a partir del promedio ponderado de las diferentes áreas evaluadas en las pruebas.


¿Cómo prepararse para las pruebas Saber Pro?


Existen diversas estrategias que los estudiantes pueden utilizar para prepararse adecuadamente para las pruebas Saber Pro, entre las cuales destacan:


Familiarizarse con el formato y el tipo de preguntas que se incluyen en las pruebas.


Realizar simulacros de examen para identificar sus fortalezas y debilidades.


Revisar los conceptos y temas que se evalúan en cada una de las áreas del examen.


Practicar la resolución de problemas y la aplicación de los conceptos en situaciones prácticas.


Utilizar herramientas y recursos en línea, como guías de estudio, tutoriales y videos explicativos.


En resumen, las pruebas Saber Pro son una herramienta importante para evaluar la calidad de la educación superior y se usa como requisito en ciertas situaciones e instituciones como requisito de grado o para realizar algún tipo estudio de tipo posgrado. 


Helmer Pardo es una institución con reconocimiento nacional, contando con 40 años de experiencia en el análisis y estudio del examen ICFES, formando al estudiante para obtener resultados destacados. Contamos con profesionales expertos en las preguntas del ICFES, pruebas del Estado, te aseguramos resultados óptimos.


 


¡Cuenta con nosotros para obtener los mejores resultados en las pruebas ICFES!


¿Te gustó este artículo? Compártelo

ENCUÉNTRANOS

Calle 55a # 28 - 46 Bucaramanga, Santander

CONTÁCTANOS