PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CURSOS PREICFES PRESENCIALES Y VIRTUALES

CURSO PREICFES EN BUCARAMANGA

Ingresar a la universidad que deseas y a la carrera que quieras con los cursos presenciales y virtuales de la preparación para las pruebas ICFES en Bucaramanga. Recibir la mejor formación académica tipo preicfes está a tu alcance.

PREGUNTAS RELACIONADAS

  • La acreditación es un proceso mediante el cual se evalúa la calidad de los programas académicos, los recursos y la gestión de una institución educativa por parte de organismos especializados.

  • Es importante recordar la facilidad para realizar la inscripción y matrícula, los tipos de cursos de acuerdo a una intensidad horaria (medio día, día completo) para aquellos chicos que tienen clases de inglés o deportes y sienten que el curso interrumpe sus proyectos de fines de semana. (alternativas) La aplicación de simulacros durante el curso, los horarios de los mismos. Las regiones que atendemos, los resultados obtenidos en el 2022.

  • Las inscripciones se dan durante el año de acuerdo a los calendarios académicos: este proceso se surte normalmente en los meses de diciembre a febrero, junio y septiembre. En estos momentos es nuestra temporada de matrículas mas importante dado que se da inicio al calendario académico A que es usado en la mayor parte del país. Los demás meses están sujetos a procesos de vacaciones o calendario B. Nuestra sede principal puede recibir aproximadamente 190 estudiantes, pero habilitamos otras sedes que normalmente son el Colegio de la presentación, La Merced o la Escuela Normal Superior, donde no tenemos un límite de aulas, hablando de Bucaramanga únicamente. Es decir, no estamos teniendo en cuenta a Floridablanca o Piedecuesta que son municipios donde también atendemos estudiantes en convenio o por apertura privada de curso. Un “cupo” determinado no tenemos. Manejamos varios departamentos, en diferentes convenios y podemos tener un promedio inicial de 800-1000 estudiantes (Bucaramanga y área metropolitana) y no tenemos techo límite por la variación indicada: Convenios con alcaldías, ventas uno a uno, convenios con colegios privados.

  • Si contamos con oferta virtual de nuestros cursos para este 2023, con plataforma propia e interactiva, en vivo, no son clases pregrabadas.

  • Nuestros convenios se dan con instituciones académicas públicas o privadas y con alcaldías municipales en diferentes departamentos. En cuanto a convenios con comercios para el beneficio de los estudiantes, aún no hemos desarrollado.

  • No tenemos créditos ni financiación en los cursos. Tenemos facilidades de pagos en 2 o 3 cuotas de acuerdo con el curso tomado. Esta facilidad no genera intereses desde el punto de vista “del crédito” y buscamos de alguna manera que el pago sea de contado generando descuentos valiosos para la economía del padre de familia.

  • Helmer Pardo es un grupo educativo orientado a los estudiantes que están finalizando sus estudios de bachillerato, teniendo como objetivo apoyarlos en el proceso de preparación para la prueba ICFES Saber 11° de manera virtual y también presencial.

  • Realizar los cursos preparativos (Pre Icfes – Docentes) en el grupo Helmer Pardo, sede principal, es recibir calidad y experiencia en el proceso de preparación. Es hacer parte de una institución que genera resultados reales, con material actualizado, con docentes expertos y capacitados que generan confianza.

  • La duración del curso preicfes que escojas puede variar. Si es vacacional, intensivo, o demás, puede variar entre las 8 a 12 semanas.

  • Realizar un curso preicfes virtual tiene numerosos beneficios, como la flexibilidad de horarios y la comodidad de poder estudiar desde cualquier lugar con acceso a Internet. Además, estos cursos suelen contar con materiales de alta calidad y profesores altamente capacitados, lo que aumenta las posibilidades de éxito en el examen ICFES y, por ende, en el ingreso a la universidad. No pierdas la oportunidad de mejorar tus posibilidades académicas y considera tomar un curso preicfes virtual.

  • Realizar un curso preicfes presencial tiene múltiples beneficios, como la interacción directa con el docente y compañeros, la posibilidad de aclarar dudas al instante, el acceso a material didáctico y la motivación que se obtiene al estar inmerso en un ambiente de aprendizaje. Además, los cursos preicfes presenciales suelen contar con metodologías y estrategias de estudio efectivas que ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y destrezas claves para afrontar con éxito el examen del ICFES.

  • El ICFES es el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, una entidad encargada de diseñar y aplicar pruebas estandarizadas para evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en Colombia. Estas pruebas se utilizan para medir la calidad de la educación y para la toma de decisiones en el ámbito educativo.

  • Las pruebas ICFES pueden ser realizadas por estudiantes colombianos de educación media superior, es decir, quienes cursan el último grado de educación secundaria o bachillerato y aquellos que deseen presentar la prueba como un requisito para su ingreso a la educación superior.

  • Las pruebas Saber 5 son exámenes diseñados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para evaluar el rendimiento académico de estudiantes de quinto grado de educación básica primaria en áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y lenguaje. Estas pruebas tienen como objetivo brindar información sobre el desempeño de los estudiantes, las instituciones educativas y el sistema educativo en general.

  • Las pruebas Saber 9 son exámenes estandarizados que se aplican en Colombia a estudiantes de noveno grado con el objetivo de evaluar su desempeño académico en áreas como matemáticas, ciencias naturales, lenguaje y ciencias sociales. Los resultados de estas pruebas son utilizados por el gobierno y las instituciones educativas para mejorar la calidad de la educación y diseñar planes de acción que beneficien a los estudiantes.

  • Las pruebas Saber 11 son exámenes estandarizados que miden las habilidades y conocimientos adquiridos por los estudiantes en áreas como matemáticas, ciencias naturales, lenguaje y ciencias sociales. Estas pruebas son utilizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para evaluar la calidad de la educación en Colombia y para proporcionar información a las instituciones educativas y a los estudiantes para la toma de decisiones académicas.

  • El Ministerio de Educación Nacional es la entidad gubernamental encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas educativas en Colombia. Su objetivo es garantizar el derecho a una educación de calidad y equitativa para todos los ciudadanos, promoviendo la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria. Además, el Ministerio de Educación Nacional tiene la tarea de supervisar y controlar el sistema educativo en todo el país, así como de fomentar la investigación y el mejoramiento continuo de la educación en Colombia.

  • Es un proceso de selección que se realiza en Colombia para elegir a los mejores profesionales en educación y otorgarles cargos docentes en instituciones públicas de educación superior. Este concurso es organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y se realiza de manera periódica. El objetivo principal de este concurso es mejorar la calidad de la educación en el país y asegurar que los docentes que sean seleccionados cumplan con los más altos estándares de formación y experiencia.

  • El Sistema Prisma es una plataforma virtual que permite a los estudiantes prepararse para las pruebas del ICFES, en especial el examen Saber 11, que es una prueba estandarizada que se realiza a nivel nacional para evaluar el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas académicas. A su vez, permite conocer al estudiante conocer su citación y resultados de la prueba ICFES.

  • Colombia cuenta con una gran cantidad de universidades de alta calidad, pero algunas destacan sobre las demás. 1. Universidad Nacional de Colombia 2. Universidad de los Andes 3. Universidad del Valle 4. Universidad de Antioquia 5. Pontificia Universidad Javeriana 6. Universidad de la Sabana Colombia cuenta con una gran cantidad de universidades de alta calidad, pero estas seis universidades destacan por su excelencia académica, su compromiso con la investigación y la formación de líderes responsables.

  • El término "primíparo" se refiere a alguien que está asistiendo a la universidad por primera vez. Es un momento lleno de nuevas experiencias, nuevos amigos y nuevos desafíos. 1. Reconocer que estás empezando por algo nuevo para ti 2. Construye nuevas amistades 3. Desafía tus límites 4. Recuerda mantener un equilibrio entre tu vida personal y vida estudiantil

  • El término "primíparo" se refiere a alguien que está asistiendo a la universidad por primera vez. Es un momento lleno de nuevas experiencias, nuevos amigos y nuevos desafíos.

  • Esto es especialmente cierto para aquellos estudiantes que se están preparando para el curso preicfes, un paso crucial en su camino hacia la educación superior. Las mejores recomendaciones son: 1. Organiza tu tiempo de estudio 2. Crea un ambiente propicio para el estudio 3. Utiliza técnicas de estudio efectivas 4. Colabora con otros estudiantes 5. Practica con exámenes anteriores 6. Cuida de ti mismo

  • A continuación, te presentamos algunos de los mejores colegios en Colombia en el año 2022: Colegio Nueva Granada: Este colegio, ubicado en Bogotá, es uno de los más prestigiosos del país. Ofrece una educación bilingüe (inglés-español) y cuenta con una amplia variedad de actividades extracurriculares, incluyendo deportes, música y teatro. Colegio San Jorge de Inglaterra: Ubicado en Cali, este colegio se enfoca en brindar una educación bilingüe de alta calidad y en ofrecer una variedad de programas extracurriculares. Además, cuenta con excelentes instalaciones deportivas y una piscina olímpica. Colegio Marymount: Este colegio, ubicado en Medellín, es conocido por ofrecer una educación internacional y multicultural. Además, cuenta con excelentes instalaciones deportivas y una biblioteca bien equipada. Colegio Montessori: Ubicado en Barranquilla, este colegio se enfoca en ofrecer una educación personalizada y basada en la filosofía Montessori. Además, cuenta con excelentes instalaciones para actividades extracurriculares, como arte y música. Colegio Los Nogales: Este colegio, ubicado en Bogotá, es conocido por su enfoque en la educación integral y el desarrollo de habilidades de liderazgo en sus estudiantes. Además, cuenta con excelentes instalaciones deportivas y una biblioteca bien equipada. Colegio Gimnasio Campestre: Ubicado en Chía, este colegio se enfoca en brindar una educación bilingüe de alta calidad y en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en sus estudiantes. Además, cuenta con excelentes instalaciones deportivas y una piscina olímpica.

  • El pénsum es un plan de estudios detallado que describe todas las materias que tendrás que cursar durante tus años en la universidad para obtener tu título.

  • La procrastinación puede ser uno de los mayores enemigos de la productividad de un estudiante. A menudo nos encontramos posponiendo tareas importantes, distraídos por otras actividades menos significativas, lo que nos lleva a una sensación de frustración e ineficacia en nuestro estudio. Tips que te pueden ayudar: 1. Establecer metas claras y realistas 2. Planificación y organización 3. Eliminar distracciones 4. Establecer recompensas 5. Mantener una actitud positiva

  • La procrastinación puede ser uno de los mayores enemigos de la productividad de un estudiante. A menudo nos encontramos posponiendo tareas importantes, distraídos por otras actividades menos significativas, lo que nos lleva a una sensación de frustración e ineficacia en nuestro estudio.

  • Las pruebas T y T son un conjunto de exámenes utilizados en Colombia para evaluar el desempeño de los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento. Estas pruebas se han convertido en una herramienta valiosa para medir la calidad de la educación en el país, ya que permiten identificar fortalezas y debilidades en el aprendizaje de los estudiantes y establecer estrategias para mejorar su desempeño académico.

  • Helmer Pardo, experto en la formación y preparación para las pruebas ICFES, te recomienda: Primero, es importante entender qué se espera de ti en las pruebas ICFES. Estas pruebas no solo miden tu conocimiento, sino también tu habilidad para analizar y aplicar la información. Segundo, no esperes hasta la última semana antes del examen para estudiar. Tercero, enfócate en tus debilidades. Si tienes dificultades en matemáticas, dedica más tiempo a estudiar y practicar ejercicios de matemáticas. Cuarto, toma exámenes de práctica. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato del examen y a identificar las áreas en las que necesitas mejorar. Por último, Helmer Pardo recomienda que no te rindas. Las pruebas ICFES pueden ser difíciles, pero no imposibles.

  • 1. Una de las mejores maneras de empezar a estudiar para el ICFES es establecer un horario de estudio. 2. Otra cosa importante a tener en cuenta es que el ICFES no se trata solo de memorización. También debes estar preparado para aplicar tus conocimientos en situaciones prácticas. 3. Debes aprovechar los recursos disponibles. Hay muchas guías y libros de estudio disponibles en línea y en librerías que están diseñados específicamente para ayudarte a prepararte para el ICFES. 4. Por último, no te olvides de cuidarte a ti mismo. Asegúrate de dormir lo suficiente y de comer bien.

  • La respuesta es sencilla: Helmer Pardo. Este preicfes, fundado en 1987 por el ingeniero Helmer Pardo, se ha consolidado como uno de los mejores de la ciudad gracias a su método de enseñanza innovador y efectivo.

  • 1. Conoce la estructura de la prueba 2. Estudia, estudia, estudia 3. Practica con preguntas anteriores 4. Toma un curso de preparación 5. Cuida tu salud mental y física

  • Los cursos pre-ICFES pueden ayudar a los estudiantes a adquirir mayor confianza, mejorar su rendimiento académico y aumentar sus posibilidades de obtener mejores resultados en la prueba del ICFES.

  • Los cursos preicfes están dirigidos principalmente a estudiantes que se preparan para presentar el examen Saber 11 del ICFES, generalmente en su último año de educación secundaria.

  • Los cursos preicfes proporcionan una preparación adicional y herramientas útiles para el examen, pero el puntaje final en el Saber 11 depende del esfuerzo y dedicación individual de cada estudiante.

  • El Saber 11 es el examen del ICFES que presentan los estudiantes de grado 11 en Colombia, mientras que el Saber Pro es el examen que toman los estudiantes universitarios para evaluar sus competencias en su área de estudio.

  • Persona que presenta el examen. Un evaluado puede ser estudiante, cuando se trata de una persona inscrita por un establecimiento educativo, o individual, cuando se inscribe al examen por su propia cuenta y no representa algún establecimiento educativo.

  • Es el conjunto de pruebas que presentan los evaluados.

  • Es el conjunto de preguntas pertenecientes a un área de conocimiento que evidencian el nivel desarrollo de las competencias adquiridas en el proceso de aprendizaje del evaluado.

  • » Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media. » Proporcionar elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida. » Monitorear la calidad de la educación de los establecimientos educativos del país, con fundamento en los estándares básicos de competencias y los referentes de calidad emitidos por el MEN. » Proporcionar información para el establecimiento de indicadores de valor agregado, tanto de la educación media como de la educación superior. » Ofrecer información que sirva como referente estratégico para el establecimiento de políticas educativas nacionales, territoriales e institucionales.

  • El examen Saber 11.° lo deben presentar los estudiantes que estén finalizando el grado undécimo. Esto les permite obtener resultados oficiales que los habilitan para ingresar a la educación superior. De acuerdo con las disposiciones vigentes, también pueden presentarlo quienes ya hayan obtenido el título de bachiller o superado el examen de validación del bachillerato.

ENCUÉNTRANOS

Calle 55a # 28 - 46 Bucaramanga, Santander

CONTÁCTANOS